Conferencias
Charlas y Conferencias a grupos reducidos en espacios públicos y privados.
Visitas personalizadas
Visitas a su medida a exposiciones temporales o permanentes, enclaves de especial interés historico artístico…
Cursos Regulares
Sesiones semanales en cursos trimestrales y anuales. Para más información de horarios y grupos contacte con nosotros.
Comisariado
Comisariado de exposiciones, gestión de comunicación o asesoramiento de publicaciones.
NUEVO CURSO 2019-20
VIAJES

NUEVA ACTIVIDAD: VIAJES CULTURALES
MÁS INFORMACIÓN: 649146730 o cturrer@gmail.com

RUTA DEL CISTER
Del 18 al 20 de octubre de 2019
Santes Creus-Poblet-Vallbona de les Monges. GRANDES CENTROS DE PODER.
Un mágico recorrido por el corazón del Cister.
MÁS INFORMACIÓN: 649146730 o cturrer@gmail.com

JAÉN : Castillos y batallas.
22-24 de Noviembre:
Museo Batalla Navas de Tolosa, Baños de la Encina,Museo de la Batalla de Bailén, Jaén, Alcalá la Real, Alcaudete, Porcuna….
MÁS INFORMACIÓN: 649146730 o cturrer@gmail.com

CAMINO DEL CID
( Primera Parte El Destierro I)
Marzo 2020 :Vivar del Cid, Burgos, San Pedro de Cardeña, Lara de los Infantes, Quintanilla de las Viñas, Covarrubias, Silos…..)
CURSOS PRESENCIALES 2019-20
CONOCER EL SIGLO XIX PARA ENTENDER EL SIGLO XXI
Curso que desarrolla la economía, la política, la sociedad, la cultura o arte del siglo XIX y que nos ofrece las claves para ver sus repercusiones en la actualidad. Un siglo que nos ofrece la importante herencia de la Revolución francesa, el nacimiento de los nacionalismos, las unificaciones de Alemania e Italia, las revoluciones industriales o el nacimiento del arte impresionista.
1º TRIMESTRE 2019-20.
URKALIA. LAS ROZAS-
Más información 649146730

ENCUENTRO CON EL SIGLO XX. (PARTE III) DESDE EL PERIODO ENTREGUERRAS HASTA LA GUERRA FRÍA.
Curso anual con una sesión semanal. Analizaremos el final de la primera guerra mundial y sus consecuencias que propiciaran una etapa de entreguerras caracterizada por la crisis económica, el ascenso de los nacionalismos y el cuestionamiento de las democracias liberales europeas. Todo esto desembocará en el estallido de la segunda guerra mundial y en la posterior situación de guerra fría. Una etapa realmente que determina la historia actual.
CULTUR ARTE MAJADAHONDA
Curso 2019-20
martes de 10.30 a 12 y de 12 a 13.30
miércoles de 12 a 13.30 h
CINE FORUM.
A través de documentales o películas contextualizaremos temás hIstóricos y sociales.
La metodologia será el visionado en fragmentos delmaterial audivisual escogido y el desarrollo por parte del profesor de la época, personajes…etc
EL NACIMIENTO DEL MUNDO CONTEMPORANEO. Recorrido Histórico Artístico desde la Revolución Francesa hasta 1850.
Curso anual. La Revolución Francesa 1789, marca el punto de inicio del apasionante mundo contemporáneo y con ello en encontraremos también al comienzo del siglo XIX: el siglo de las revoluciones. También es el padre de las revoluciones industriales, de la aparición de la fotografía, de una nueva arquitectura. Nos ofrece culturalmente un movimiento romántico al que sucede el realismo, el impresionismo… Una etapa fundamental para conocer nuestro presente.
VISITA AL CAPRICHO
Un Paseo guiado y ameno repleto de arte e historia, en un espacio mágico dentro de Madrid. El Capricho es un jardín historico del siglo XVIII que nos hace viajar a la época de Goya, Boccerini, la Duquesa de Alba o a sus protagonistas principales: los todopoderosos Duques de Osuna. Un privilegiado espacio para una experiencia inolvidable.
DOMINGO SEPTIEMBRE 2019
HORARIO 10.30 a 12.30,
PRECIO: 12€
Más información Y RESERVAS en el telf 649146730
VISITA YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LA CABILDA
Visita Guiada al yacimiento visigótico de «La Cabilda» situado en la localidad de Hoyo de Manzanares. Un espacio con prospecciones arquelógicas desde 2015 que situa a los Visigodos del siglo VII en un entorno privilegiado. Un viaje a nuestro pasado para grandes y pequeños.
SEPTIEMBRE 2019
Comienzo 10.30 mañana. Duración aproximada 2 horas. PRECIO: 12 € Punto de Encuentro Parking La Cabilda. Junto al Cementerio de Hoyo de Manzanares. telf 649146730
La Crisis del Siglo XIV y el triunfo del RENACIMIENTO
Curso con una sesión semanal de duración anual, en el que se desarrollaremos historica y artísticamente el convulso final del mundo medieval. La Peste negra, el nuevo arte de una sociedad plenamiente urbana: El Gótico. Expondremos las causas que conducen a la humanidad al despertar del Renacimiento y como cada territorio comienza y desarrolla la edad moderna teniendo en cuenta su herencia cultural, economica o social.
CURSOS TRIMESTRALES: GOYA, ALTA EDAD MEDIA E HISTORIA DE LAS RELIGIONES
PRIMER TRIMESTRE
Dedicado a la figura de Francisco de Goya. Un curso de octubre a diciembre que nos dara la oportunidad de conocer a un artista que marca la historia del arte y que nos hará viajar por la convulsa historia europea de finales del siglo XVIII y el nacimiento del mundo contemporaneo.
SEGUNDO TRIMESTRE: Los Albores de Europa, Alta Edad Media. TERCER TRIMESTRE: Historia de las Religiones. MAJADAHONDA Jueves de 12 a 13.30
REGALA ARTE
Siempre es un acierto regalar un curso o una sesión de Arte o de Historia por un cumpleaños, el día del padre, un aniversario….
Un regalo original y abierto a cualquiera de nuestras visitas o cursos. Un regalo para todos los bolsillos y totalmente a la medida.
Más información 649146730
Más propuestas:
Realizamos a la medida tu visita, curso o conferencia.

CONOCER EL S XIX PARA ENTENDER EL S XXI
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.
Curso de desarrolla la economía, la sociedad, la cultura o arte del siglo XIX y que nos ofrece las claves para ver sus repercusiones en nuestra actualidad.

Visita Museo Historia de Madrid
Visita comentada a uno de los Museos Municipales reinaugurado en 2014 y que nos regala un paseo por la Historia de Madrid desde el siglo XVI hasta los albores del siglo XX. Pintura, artes decorativas, escultura y unas exposiciones temporales de primer orden.

CAMINO DE SANTIAGO.
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Un curso para conocer al hombre y la sociedad medieval. Un Camino también de piedra, que se construye principalmente con el primer estilo internacionaleuropeo: El Románico. Un recorrido apasionante por la Edad Media.

El Madrid del Siglo XIX
Una sesión dedicada al Madrid decimonónico, a sus nuevos planes urbanisticos, a sus nuevos edificios eclécticos, en definitiva al Madrid de Galdós.

Goya & Beethoven
Conferencia-Concierto junto a la pianista Irene de Juan. A través de la música, la pintura y la palabra, conectamos al espectador con la esencia de dos complejos genios y con el hermanamiento de sus obras.

Camino del Cid
Curso semanal que realiza un recorrido historico cultural a través del Camino del Cid un itinerario historico-artístico realmente apasionante.

Picasso, la revolución del siglo XX
Monográfico de Pablo Ruiz Picasso. Biografía personal y artística que revolucionó el mundo pictórico de su tiempo. Una figur que introduce un nuevo lenguaje en el universo artístico hasta nuestros días.

Esencia Cultural Mediterránea
Curso semanal que nos situará en el desarrollo de el arte y la historia de la Grecia y la Roma clásicas, que son algunas de las influencias claves en la esencia cultural mediterránea.

Museo Cerralbo
Una visita guiada a un palacete decimonónico que nos adentra a la residencia privada del Marqués de Cerralbo, que alberga una antigua colección privada de obras de arte, objetos arqueológicos, etc.

Mujeres en el Arte
.
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
El objetivo de este curso es dar a aconocer al alumno el recorrido por la historia y el arte constatando la presencia y los obstaculos a los que tuvieron que enfrentarse y superar las artistas femeninas para poder dedicarse a aquella que verdaderamente deseaban.

200 AÑOS DE MUSEO DEL PRADO
Conferencia dentro del ciclo «Música para una Exposición» impartida por Irene de Juan en la parte musical y por Carmen Turrero en la de historia del Arte.
Una conversación entre el Arte y la Música que recorrera los doscientos años de la vida del Museo del Prado.
El Impresionismo y el París Fin de Siglo
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Hablar de París Fin de Siglo es hablar de Impresionismo pero también de la Belle Époque, un periodo nombrado así desde la trágica nostalgia de la Primera Guerra Mundial que idealiza cualquier tiempo pasado. Un París fin de siglo convulso, revolucionario tanto en aspectos políticos, económicos o artísticos.
Creadora de Ronda el Arte.
«Como apasionada de las Bellas Artes he desarrollado mi vida profesional en muy diferentes ámbitos pero con el denominador común del Arte y la Enseñanza, mis dos pasiones».
Carmen Turrero
Directora de Ronda el Arte
Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, y realizando su especialidad en Historia del Arte, comenzó su actividad docente impartiendo cursos y conferencias de historia y arte para estudiantes de Universidades Norteamericanas. A lo largo de su carrera profesional ha sido responsable de la dirección de proyectos culturales, organización de exposiciones, impartición de conferencias y cursos sobre historia y arte para instituciones públicas y privadas. En la actualidad compagina la labor docente en varios centros y el comisariado de exposiciones.
Para ponerse en contacto
Más Información
Las Rozas, Madrid 28230
Tef: 649146730
cturrero@gmail.com
cturrero@rondaelarte.es